El estudio al final aboga por la ingesta de esas sustancias a partir de las comidas sanas y naturales.
Yo digo que estoy de acuerdo. Prefiero lo original. Por ejemplo, a mis hijos los educo en comer perros calientes sin usar ni siquiera petroleo para la cocción. Son previamente calentados al sol.
No voy aquí a hacer una apología (eso ... palabritas rebuscadas para que me crean) del artículo en cuestión. Solo que da gusto ver como un día te dicen que no a la cafeína y estudios posteriores dicen que si. Que si las vitaminas son buenas, pues que no. Vamos, es algo así como para mantenernos bien informados.
Esto me recuerda un estudio del Prof. Von Stropenhauser de la sociedad Lamas Halter und Freunde de Salzburgo, Austria realizado en Agosto de 2006 (realizado el estudio ... el profesor es mas viejo ... diríamos que hasta viejísimo y con barba blanca, para reafirmar que es sabio) sobre los "Efectos de la Polución en el alargamiento de la vida" (iba a poner el título original en alemán, pero debido a que muchos de mis lectores no dominan bien ese romántico idioma, me pareció que no debía dejar lugar a confusiones sobre de que se trataba precisamente el alargamiento).
Dicho estudio realizado primeramente en gatos demostró que, al contrario de lo que se creía hasta este momento, la polución ha estirado la vida de los gatos a casi 8.2, realmente la cifra exacta es de 8.18759 pero para los efectos prácticos podríamos aproximarla a 8.2 vidas por gato.
De todos es sabido que normalmente el gato tiene 4 patas (una, dos, tres, cuatro ... no ya, ese es el rabo ... hummm bueno, la cola) y que tiene siete vidas. Pues el 83.7% de los gatos expuestos a grandes dosis diarias de polución, lograron tener mas de 4 patas y mas de siete vidas (una, dos, tres, cuatro, cinco, seis ... ahora estoy contando las vidas).
Aún se desconoce que efectos pueda tener esto en los hombres, aún cuando está casi comprobado que de cada 10 hombres, 5 .. son la mitad.
El prof Stropenhauser no llegó directamente a esta conclusión. Los primeros experimentos por aumentar la cantidad de patas del gato resultaron fallidos. Comenzó tomando gatas en lugar de gatos (es de sobras conocidos la superioridad del sexo masculino en todos los animales ... menos en los humanos). Pero por desgracia no obtuvo los resultados esperados. Podríamos decir que hasta tenían menos patas pero eran mas patas que gatas.Pero al final la ciencia se impuso. Hoy podemos exponernos a la polución con toda tranquilidad y con un futuro promisorio con una laaaaarga ... vida.